Tranquilos y atentos como una rana
19,50 €Autor: Eline Snel
Editorial Editorial Kairós SA
Los niños de hoy suelen ser inquietos y dispersos. A algunos les cuesta conciliar el sueño, otros están incluso estresados. ¿Cómo ayudarlos a calmarse y relajarse? ¿Cómo lograr que se concentren en lo que hacen? La meditación es una herramienta sencilla y eficaz, que se adapta perfectamente a las necesidades de los pequeños y les puede aportar beneficios inmediatos. 
	Este libro ofrece historias y ejercicios simples y breves que los niños podrán practicar a diario. Está dirigido a niños y niñas de 5 a 12 años y a sus padres, que pueden acompañarlos en su práctica. 
	La autora ha basado sus técnicas en el método de mindfulness desarrollado por Jon Kabat-Zinn. Los resultados han demostrado que los niños que practican estos ejercicios duermen mejor, están más concentrados y serenos y se sienten más seguros. 
	Tranquilos y atentos como una rana se ha convertido ya en un éxito de ventas en Holanda y Francia y ha sido traducido a numerosos idiomas.
Eline Snel es una terapeuta holandesa que ha desarrollado un método de meditación específico para los niños. Fundadora de la Academia Holandesa para la Enseñanza de la Atención Plena, imparte cursos de capacitación para maestros, psicólogos, padres y niños. Las ventajas de su método son tales que el Ministerio de Educación de Holanda ha decidido ofrecer esta formación a todos los maestros que lo deseen.
SUMARIO
	Prefacio de C. André . . . . . . . . . . . . . . 11
	1. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . 19
	¿Qué haces si tu cuerpo quiere dormir
	y tu cabeza todavía no? . . . . . . . . . 19
	¿Qué es el mindfulness? . . . . . . . . . . 21
	¿Por qué mindfulness para niños? . . . 22
	Lo que se aprende en la cuna
	siempre dura . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
	¿Para qué tipo de niños son apropiados
	los ejercicios de mindfulness? . . . . 25
	2. Los padres mindful. . . . . . . . . . . . 29
	No puedes detener las olas . . . . . . . . 30
	Aprender a surfear . . . . . . . . . . . . . . 32
	Surfear cayendo y levantándose. . . . . 35
	Aceptación, presencia y
	comprensión . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
	Empecemos, pero ¿cómo? . . . . . . . . . 39
	Consejos para practicar
	con el CD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
	3. La atención comienza con la
	respiración . . . . . . . . . . . . . . . . 45
	La atención en la respiración
	puede ayudar. . . . . . . . . . . . . . . . . 46
	Con la atención de una rana . . . . . . . 51
	Consejos y recomendaciones . . . . . . . 51
	Consejos para casa . . . . . . . . . . . . . . 55
	4. El entrenamiento del músculo
	de la atención . . . . . . . . . . . . . . 57
	Yo vengo de Marte . . . . . . . . . . . . . . 58
	Observar con mente abierta . . . . . . . 61
	Consejos para casa . . . . . . . . . . . . . . 62
	5. De tu cabeza a tu cuerpo . . . . . . . 67
	Escuchar las señales de tu cuerpo . . . 69
	Límites. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
	Estirar y alargar mientras respiras . . . 72
	Tranquilízate, relájate
	un momento. . . . . . . . . . . . . . . . . 75
	El cuento de la ardilla enferma . . . . . 77
	Consejos para casa . . . . . . . . . . . . . . 80
	6. Se avecina tormenta. . . . . . . . . . . 83
	¿Qué tiempo está haciendo
	por dentro? . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
	El parte meteorológico personal . . . . 88
	Ejercicio: el parte meteorológico
	personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
	Consejos para casa . . . . . . . . . . . . . . 90
	7. Manejar los sentimientos
	difíciles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
	Los sentimientos difíciles
	no existen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
	Ser el dueño de tus enfados. . . . . . . . 100
	Entrar y salir del remolino . . . . . . . . 102
	Consejos para casa . . . . . . . . . . . . . . 102
	8. La fábrica de las
	preocupaciones . . . . . . . . . . . . . 105
	¿Qué son realmente
	los pensamientos? . . . . . . . . . . . . . 107
	¿Tiene la fábrica de las
	preocupaciones un momento de
	descanso? ¿Puedes cesar el flujo
	de tus pensamientos?. . . . . . . . . . . 109
	La observación de los
	pensamientos . . . . . . . . . . . . . . . . 110
	¿Qué es lo que a veces te preocupa?. . 111
	Ejercicio: primeros auxilios en caso
	de preocupaciones. . . . . . . . . . . . . 113
	Consejo para casa . . . . . . . . . . . . . . . 114
	9. Ser amable es divertido . . . . . . . . 115
	¿Ayuda el defenderse? . . . . . . . . . . . . 118
	La historia de la serpiente . . . . . . . . . 118
	La amabilidad puede practicarse . . . . 119
	Consejos para casa . . . . . . . . . . . . . . 124
	10. Paciencia, confi anza y soltar . . . 127
	¿Qué implica el deseo? . . . . . . . . . . . 128
	El cine interior . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
	Visualizar un deseo fervientemente . . 132
	Paciencia, confi anza y soltar . . . . . . . 133
	Ejercicio: el árbol de los deseos . . . . . 133
	Soltar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
	La historia del chico que quería
	surfear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
	Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
	Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
	Acerca de la autora . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
	Direcciones útiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
	Ejercicios del CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
